¡Estamos emocionados de que planifiques y organices tu campaña de conversación! A continuación, se presentan algunas consideraciones de planificación y preguntas de alcance que puedes utilizar para guiarte a través de este proceso.
Objetivos del Proyecto
¿Cuáles son los objetivos de tu campaña de conversación?
- ¿Cómo definirías una campaña de conversación exitosa?
- Si estas conversaciones son exitosas desde tu perspectiva, ¿qué vas a aprender o entender mejor cuando la campaña de conversación esté completa?
Cronograma
¿Cuál es el cronograma para que tu campaña de conversación comience y termine?
- ¿Tienes una fecha límite estricta (por ejemplo, una fecha límite de financiamiento, fecha de entrega para presentar el proyecto) para completar tu proyecto, o el tiempo es flexible?
- ¿Cuántas conversaciones planeas recopilar?
- ¿Cuándo esperas organizar y grabar estas conversaciones?
Roles y Responsabilidades del Proyecto
Los proyectos exitosos requieren una inversión significativa de tiempo y esfuerzo. La cantidad específica varía de un proyecto a otro, pero como socio de Cortico, es importante entender esto a medida que organizas tu campaña de conversación y tu equipo de proyecto.
Una comprensión integral de los diferentes roles del proyecto asegurará un proceso optimizado para ti y tus administradores de campaña.
- Piensa en quién quieres que participe en estas conversaciones y cómo podrías reclutarlos.
- Para obtener consejos sobre estrategias de divulgación exitosas, haz clic aquí.
- ¿Quién de tu equipo o comunidad facilitará las conversaciones?
- Para consejos de facilitadores y mejores prácticas, haz clic aquí.
- ¿Quién de tu equipo o comunidad se encargará del trabajo de comprensión, es decir, resaltar, desarrollar un libro de códigos y etiquetar los aspectos destacados de las conversaciones?
- Si estás haciendo un portal para compartir tu trabajo de proyecto, ¿quién se encargará de la redacción narrativa y el diseño del portal?
- Para más información sobre qué es un portal, haz clic aquí.
Para más información y estimaciones de compromiso de tiempo para los roles del proyecto, haz clic aquí.
Utiliza esta lista de verificación para guiarte a través del proceso:
Preparar y Realizar Conversaciones
-
Reclutar facilitadores
-
Fora onboarding: taller dirigido por Cortico
-
Opcional Co-diseño de guía de conversación: taller dirigido por Cortico + trabajo de seguimiento para refinar la guía
-
Opcional Orientación para facilitadores: dirigido por Cortico
-
Organizar y llevar a cabo conversaciones
-
Subir grabaciones de conversaciones a Fora
Comprensión
-
Opcional Taller de resaltado: dirigido por Cortico
-
Resaltar conversaciones
-
Opcional Taller de Co-Diseño de Libro de Códigos: dirigido por Cortico
-
Etiquetar los Aspectos Destacados usando Códigos
Diseño del portal
-
Opcional Taller de redacción narrativa: dirigido por Cortico
-
Borrador narrativo: hoja de trabajo guiada de 20-30 páginas, con porciones de escritura que van desde títulos hasta secciones de 500-800 palabras
-
Diseño del portal: realizado en colaboración con Cortico
- Recopilar materiales de marca (fotos, logotipos, colores)
- Confirmar mapa: recopilar y decidir sobre la visualización de demografía